http://www.bioma.es/
http://abioclimatica.blogspot.com/
( Proyectos ).-
http://www.estudiosabiertos.es/formacion-energias-renovables/arquitectura-bioclimatica?piloto=S13&gclid=CNy6ibiPsa4CFcYNfAodW3-LPg
( Materiales ) .-
http://www.biohaus.es/
miércoles, 22 de febrero de 2012
Asociacion Española Bioconstruccion
Colegas: Este es el blogg para el trabajo en red de los profesionales de la asociación española de bioconstruccion
http://ae-bioconstruccion.blogspot.com/
http://ae-bioconstruccion.blogspot.com/
domingo, 19 de febrero de 2012
Biblioteca sobre BioConstruccion y arquitectura sustentable
INPRESCINDIBLE enlace. Casi todo lo necesario ..............
http://ecocosas.com/biblioteca-ecologia-bioconstruccion-permacultura/biblioteca-sobre-bioconstruccion-y-arquitectura-sustentable/
http://ecocosas.com/biblioteca-ecologia-bioconstruccion-permacultura/biblioteca-sobre-bioconstruccion-y-arquitectura-sustentable/
sábado, 18 de febrero de 2012
lunes, 13 de febrero de 2012
Principios de la " ARQUITECTURA SOSTENIBLE " .

http://ecosofia.org/2007/03/la_arquitectura_ecologica_10_principios.html
lunes, 6 de febrero de 2012
Visita a : PULEVA y PARQUE de las CIENCIAS
Se os entregará junto con la autorización , el itinerario de ambas visitas.
Respecto al Parque de las Ciencias , Echad un vistazo a :
http://www.parqueciencias.com/parqueciencias/exposiciones-temporales/ventanaciencia-biorrefineria.html
............... " “Los residuos son recursos”. Esta es una de las premisas en la que se sustenta el trabajo de la biorrefinería sostenible, una disciplina que permite convertir los restos de del trabajo agroforestal, como troncos, ramas y hojas, en elementos de gran utilidad social como el papel, el plástico o material de la construcción "
Respecto al Parque de las Ciencias , Echad un vistazo a :
http://www.parqueciencias.com/parqueciencias/exposiciones-temporales/ventanaciencia-biorrefineria.html
............... " “Los residuos son recursos”. Esta es una de las premisas en la que se sustenta el trabajo de la biorrefinería sostenible, una disciplina que permite convertir los restos de del trabajo agroforestal, como troncos, ramas y hojas, en elementos de gran utilidad social como el papel, el plástico o material de la construcción "
Suscribirse a:
Entradas (Atom)